Esta es una clase sencilla, pueden tener una complejidad enorme.
Primero he definido la clase y su nombre con class.
En el interior de la clase puedes poner tantos atributos como quieras, yo he puesto solo dos, (nombre y apellidos). Los dejo como strings vacíos, para poder definir esos datos más adelante.
La función imprime_datos también pertenece a la clase. Lo que hace esta función, es imprimir los valores de los atributos de la clase.
Por último, se crea un objeto a partir de la clase dándole un nombre (usuario001).
En las últimas líneas le asigno un nombre y unos apellidos al objeto y finalmente, llamo a la función de la clase para que me los imprima.
Puedes crear tantos objetos como quieras de una misma clase, por ejemplo, podríamos crear a continuación el usuario002, usuario003, usuario004, etc.
Por cierto, no te preocupes con los self de la clase, te lo explicaré en el capítulo 39.
Nombre: Enrique
Apellidos: Barros Fernández
Si no has tocado nunca el tema de la programación orientada a objetos, es importante que mires los vídeos, ya que está explicado con otros ejemplos y mucho más detallado, por eso complemento estos textos con los vídeos, para que veáis la clase práctica y después tengáis unos apuntes para repasar la sintaxis.
Suscríbete a mi canal de YouTube para apoyarme
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDEs para Python
PyCharm
Pycharm es un fantástico IDE para Python. Cuenta con versión gratuita y versión de pago. Tú eliges.
Como única desventaja, podemos decir que si el inglés no es lo tuyo, puede ser que este IDE no te vaya del todo cómodo, ya que por el momento, no está en español.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.