Visual Studio Code

Uno de los mejores editores de código fuente. De los más utilizados y además, es gratis, con miles de plugins para añadirle mayor funcionalidad.
Ir a la página de descargaPor fin, ya vamos a crear una aplicación. Va a ser sencilla, pero te permitirá establecerte una buena base en React. Lo que vamos a realizar a lo largo de varios capítulos, es una página con un título y tres tarjetas como las que ves en la imagen.
Este capítulo será para dejar el proyecto algo más limpio y preparado para poder empezar a trabajar en nuestro proyecto.
Lo primero que haremos, será crear tres carpetas en src. Una para los componentes que creemos, otra para los estilos css y otra para imágenes.
Añade tres imágenes a la carpeta "imagenes". Dales un nombre identificativo.
Con un editor gráfico como Photoshop, vamos a redimensionar estas imágenes (darles un tamaño en concreto). Yo lo haré con PowerToys. En el vídeo te muestro como hacerlo.
Una vez tenemos las imágenes listas, vamos a eliminar y modificar los archivos y líneas de código que no necesitemos.
Estos archivos, no los tienes que eliminar, solo modificar.
import reportWebVitals from './reportWebVitals';
reportWebVitals();
Ahora, si vas al navegador, verás que está todo en blanco.
Nos queda cambiarle el título a la aplicación. Para ello, abre el archivo de la carpeta public/index.html. Busca la línea <title> en el <head> y pon lo que quieras.
Para crear un componente, crea un nuevo archivo con extensión .JS o .JSX en la carpeta componentes. Yo voy a crear un archivo .jsx para hacerlo más identificativo según su contenido. No obstante, si lo creas con extensión .JS, va a funcionar igual.
Lo primero es agregar las funcionalidades del paquete React y ReactDOM al archivo.
import React from 'react';
import ReactDOM from 'react';
Listo. Ya tenemos todo lo necesario para empezar a crear el componente en el siguiente capítulo.
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre JavaScript, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.