El bucle for - El tipo de dato range() - Curso de Python desde cero - Capítulo 30
Terminamos con el tema de los bucles viendo una función muy utilizada, range().
El tipo de dato range() con el bucle for
Código Python
for x in range(10):
print(x)
terminal Resultado en la consola terminal
La consola devuelve diez números y puesto que range() empieza a contar desde el 0, nos quedan los números del 0 al 9 (diez en total).
Esto nos ahorra código si lo comparamos con los ejemplos anteriores y además, por defecto incrementa el valor de x, no hay que especificarlo como hacíamos en otros códigos.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Podemos especificar un segundo parámetro en el range():
Código Python
for x in range(5,10):
print(x)
terminal Resultado en la consola terminal
El rango se ha reducido. Esta vez no empieza a contar desde el 0, si no que lo hace desde el 5.
El número 10 no lo incluye. Si quieres que cuente hasta 10, deberás ponerle un 11 en el rango.
5
6
7
8
9
La cosa no queda aquí, puedes darle un tercer parámetro para especificar el incremento o decremento, solo tienes que poner un número positivo o negativo:
Código Python
for x in range(10, -500, -50):
print(x)
terminal Resultado en la consola terminal
-10
-60
-110
-160
-210
-260
-310
-360
-410
-460
Te recomiendo que mires el vídeo para ver unos ejemplos algo más complejos.
Ejercicios de Python
Crea un bucle for con un range() que vaya desde el valor 7 hasta el valor 700 en saltos de 100. Basta con que imprimas el valor de cada iteración.
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDEs para Python
PyCharm
Pycharm es un fantástico IDE para Python. Cuenta con versión gratuita y versión de pago. Tú eliges.
Como única desventaja, podemos decir que si el inglés no es lo tuyo, puede ser que este IDE no te vaya del todo cómodo, ya que por el momento, no está en español.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.