El bucle while con condicional if - Curso de Python desde cero - Capítulo 28
Terminemos con el bucle while viendo como salir de él cuando queramos independientemente de si la condición se cumple o no.
Anidar if dentro de bucles while
El uso de break en el bucle while
Esto lo podemos hacer anidando dentro del while un if.
Código Python
x = 1
while x <= 10:
print(x)
if x == 5:
break
x += 1
terminal Resultado en la consola terminal
Independientemente de la condición del while, se rompe la ejecución y se sale gracias a la condición que hay dentro con un if y al break que contiene, que lo que hace es romper el flujo de ejecución del bucle solo si en algún momento, x vale 5.
1
2
3
4
5
El uso de continue en bucles while
Podemos hacer saltos dentro del bucle:
Código Python
x = 0
while x < 10:
x += 1
if x == 5 or x == 7:
continue
print(x)
terminal Resultado en la consola terminal
Observa el efecto del if con el continue, hacen que se salte la ejecución cuando x vale 5 y cuando vale 7.
No confundas el or y el and, si aquí le pones un and le dirás que salte cuando x valga 5 y 7 a la vez, lo cuál, no tiene sentido.
1
2
3
4
6
8
9
10
Ejercicios de Python
El siguiente ejercicio es bastante elaborado para lo que has realizado hasta ahora. Si lo consigues realizar por tu cuenta quiere decir que tienes ya un gran nivel para lo que llevamos de curso. Sin embargo, es bien normal no saber por donde empezar. Tómatelo con calma, intenta resolver todo lo que puedas y luego, mira la solución. Aunque no lo hayas podido solucionar, habrás aprendido a hacerlo de todas formas.
Por supuesto, si no entiendes la solución puedes dejarme un comentario y te lo explico más detalladamente.
Crea un bucle while con las siguientes características:
El valor inicial de la variable x será de 0.
El valor de incremento será 1.
La condición de salida del bucle será mayor o igual a 30.
La ejecución se deberá romper cuando x valga 15.
Debes imprimir la siguiente frase cada vez que se ejecute el bucle: 'El valor del bucle es: ' + x.
Debes saltarte las ejecuciones con valor de x en 4, 6 y 10.
En cada salto de ejecución, deberás mostrar los valores saltado con este mensaje: 'Se saltó el valor ' + x ' de x'.
Cuando se rompa la ejecución del bucle deberás mostrar un mensaje indicándolo: 'Se rompió la ejecución del bucle cuando x valía ' + x.
La salida en la consola te debe quedar así:
terminal Resultado en la consola terminal
1
2
3
Se saltó el valor 4 de x
5
Se saltó el valor 6 de x
7
8
9
Se saltó el valor 10 de x
11
12
13
14
Se rompió la ejecución del bucle cuando x valía: 15
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre Python, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDEs para Python
PyCharm
Pycharm es un fantástico IDE para Python. Cuenta con versión gratuita y versión de pago. Tú eliges.
Como única desventaja, podemos decir que si el inglés no es lo tuyo, puede ser que este IDE no te vaya del todo cómodo, ya que por el momento, no está en español.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.