Atom

Increíble editor web, uno de mis favoritos.
Gratis, multiplataforma, de código abierto, ligero y personalizable. No se le puede pedir más.
Seguimos con los condicionales. Hasta ahora has visto como hacer expresiones simples con un operador y dos valores y expresiones compuestas con varios operadores y valores. También has visto como anidar if else
para crear estructuras de control de flujo más complejas. No lo he dicho hasta ahora, pero a los condicionales se les llama también como estructuras de control de flujo, ya que son capaces de modificar el orden del flujo de ejecución.
else if
es un extra que podemos añadir en los if else
. Podemos crear un montón de condiciones relacionadas encadenando tantos else if
como queramos.
Palabra del lenguaje nº 34 encontrada.
else if es una forma de añadir más de una condición verdadera.
Veamos un ejemplo práctico para que veas como funciona.
let edad = prompt("Introduce tu edad: ");
if (edad < 0 || edad == 0){
alert("Todo es una mentira.");
}
else if (edad > 0 && edad < 18){
alert("Eres menor de edad.");
}
else if (edad >= 18 && edad < 100){
alert("Eres mayor de edad.");
}
else{
alert("¿Seguro que tienes esa edad?");
}
En el caso de introducir una edad menor o igual a 0
(se podría simplificar añadiendo un operador menor o igual qué <=
), se ejecutará el código del if
.
En el caso de introducir una edad mayor a 0
y que además sea menor a 18
se ejecutará el primer else if
.
Si se introduce una edad mayor o igual a 18
y que además sea menor a 100
se ejecutará el segundo else if
.
Finalmente, tenemos un else
para contemplar cualquier edad mayor a 100
años.
Así de sencillo puedes añadir todas las condiciones que quieras.
if
que contemple seis posibles colores que pueda escribir el usuario y una opción extra para decir si un color no es uno de los seis posibles.
if else
con sus necesarios else if
. Los colores son rojo, azul, amarillo, verde, rosa y negro.
prompt()
. La evaluación se hará con este valor.
if else
sin utilizar else if
una estructura parecida a la del ejercicio anterior.
if
dirá si el color está en la lista o no. No los tienes que indicar en el prompt()
, el jugador debe acertar uno de los seis. Si no acierta, saltará el else
diciendo que el color no está en la lista. No hay que contemplar obligatoriamente el tema de mayúsculas y minúsculas del ejercicio anterior, en este ejercicio es libre.
La solución la encontrarás aquí: Haz click aquí.
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre JavaScript, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.