En el capítulo anterior vimos la ENVIRONMENT DIVISION de COBOL. En este, veremos la tercera, la DATA DIVISION.
La DATA DIVISION es la división en la que se declaran los registros, las variables, los nombres de campos, etc.
Esta división se divide en varias secciones, una para cada tipo de dato diferente. Ninguna de ellas es obligatoria. La división tampoco lo es, pero si escribes alguna variable, deberás declarar la DATA DIVISION con al menos la sección WORKING-STORAGE y la verdad es que no podemos escribir un progama que haga algo sin variables.
Veamos las diferentes secciones de esta división.
FILE SECTION
En esta sección escribiremos los campos que componen los registros de todos los archivos que se vayan a utilizar (los antes declarados en la INPUT-OUTPUT SECTION de la ENVIRONMENT DIVISION).
WORKING-STORAGE SECTION
En esta sección se declaran las variables que no tengan que ver con archivos.
LINKAGE SECTION
En esta sección se registran las variables que enlazarán al programa principal al que llamemos con la orden CALL.
COMMUNICATTION SECTION
La sección de comunicación se utiliza para la comunicación entre 2 programas que se ejecutan simultáneamente.
SCREEN SECTION
En esta sección se indican los atributos y campos a utilizar en pantallas.
Si te ha gustado este curso y crees que el trabajo merece la pena, te agradeceré eternamente que te suscribas a mi canal de YouTube para apoyarme y que pueda seguir haciendo cursos gratuitos.
Además, si te encanta la programación, tienes un montón más de cursos gratuitos para ver.
No solo eso, podrás participar enviándome comentarios con tus sugerencias para temas específicos o cursos completos o incluso las dudas que tengas y las intentaré ir resolviendo en los cursos que estén todavía abiertos.
Comentarios
Si te quedan dudas sobre el temario, sobre COBOL, o cualquier otra cosa relacionada o simplemente quieres agradecer, aquí tienes tu sitio para dejar tu granito de arena. Gracias por tus comentarios y por darle vida a este sitio web.
IDE para COBOL en este curso
OpenCobolIDE
Te presento OpenCobolIDE, un IDE gratuito y de código abierto para programar en COBOL. Además es multiplataforma.
El único problema que le podemos encontrar es que se ha dejado de actualizar desde el año 2016, pero por el momento funciona perfecto.
Puedes contactarme para peticiones comerciales y proyectos a mi correo electrónico.
Para dudas sobre el sitio web o sobre alguno de los cursos, puedes dejarme comentarios en la página correspondiente a la duda o en mi canal de YouTube.